Wednesday, October 31, 2007
Labels: Conductoras
Tuesday, October 30, 2007
Con la televisión analógica predominaron por muchos años las pantallas de tubo de rayos catódicos (CRT) y los televisores de pantallas de proyección. Con el surgimiento de la televisión digital de alta definición (HDTV) se popularizaron de la misma manera las tecnologías orientadas para tal estándar, como son las pantallas de plasma (plasma display panel o PDP) y las de cristal líquido (liquid crystal display o LCD). Para la televisión de alta definición se requieren pantallas con una resolución mínima de 1,280 x 720 pixeles y ambas tecnologías lo cumplen. El plasma (o gas ionizado) funciona mediante pequeñas celdas (cientos de miles de ellas) localizadas entre dos paneles de vidrio que contienen una mezcla de gases inertes (neón y xenón). Además de las celdas de gas, también existen electrodos entre los paneles de vidrio (por delante y detrás de las celdas). Los circuitos de la TV cargan los electrodos creando una diferencia de voltaje entre ambos, ocasionando que el gas de las celdas se ionice y forme un plasma. El choque de los iones de gas contra el electrodo frontal provoca que se emitan fotones (partículas de luz). En los paneles de color, cuya parte trasera de las celdas esta recubierta con fósforo, los fotones ultravioleta emitidos por el plasma excitan el fósforo para generar luz coloreada. Cada pixel es formado por tres sub-pixeles separados, cada uno con fósforos de distinto color (rojo, verde y azul). Tales colores se mezclan creando un color por pixel. Al variar los pulsos de corriente que fluyen a través de las celdas miles de veces por segundo, el sistema de control aumenta o reduce la intensidad de color de cada sub-pixel para crear billones de combinaciones diferentes de rojo, verde y azul, produciendo colores visibles. Las pantallas de plasma utilizan la misma clase de fósforos que las pantallas tradicionales de TV (CRT), lo cual permite una reproducción de color muy exacta. Un esquema de la estructura del plasma se aprecia a continuación:
En la actualidad se venden más pantallas de LCD que de plasma y la tendencia se mantendrá debido a la incursión del LCD (de Sony y Sharp) en el nicho de las pantallas gigantes de plasma (mayores a 40 pulgadas). Los fabricantes de plasma como Matsushita (Panasonic), Hitachi y Pioneer se verán obligados a reducir precios y mejorar sus puntos débiles si desean competir en el mercado a futuro. En conclusión: si su decisión radica exclusivamente en la calidad de imágenes (color, contraste, brillantez y definición), entonces el plasma sería su mejor elección. Pero si considera importante también el precio, variedad de tamaños, consumo de energía eléctrica, vida útil, fragilidad, peso, resolución, condiciones de luz externa, resistencia al uso de imágenes estáticas, etc., entonces debe considerar adquirir una pantalla de LCD.
Labels: Tecnologia
Monday, October 29, 2007
Saturday, October 27, 2007
Kimberly Katherine Smith nació el 3 de Marzo de 1983 en Houston, Texas. Es una de las supermodelos que esta siempre presente en los desfiles de Victoria's Secret. En el 2006 posó para maxim en una edición dedicada a las tropas militares americanas, donde se le ve con ropa militar super sexy.
Fotos Kim Smith super sexy.




Jennifer Love Hewitt nació el 21 de Febrero de 1979 en Estados Unidos, a parte de ser una hermosa actriz es compositora y cantante, pero su carrera como actriz le trajó mayores beneficios, entre sus trabajos destacados esta  Ghost Whisperer, una serie donde Jennifer es la protagonista, un hermosa mujer que se puede comunicar con los muertos para ayudarlos a dejar este mundo.
Fotos Jennifer Love Hewitt




Labels: EE.UU., Jennifer Love Hewitt
Sabrina Ravelli es una modelo y vedette argentina que deleita a todos con su provocativas fotos , mostrando lo mejor que tiene, una morena como pocas. Participó en teatro donde hizó un desnudo completo, como en todos lados a las mujeres como Sabrina le gusta los futbolistas.
Fotos Sabrina Ravelli




Labels: Argentina, Sabrina Ravelli
El Reino (The Kingdom, 2007) es una película de acción dirigida por Peter Berg, coproducida por Michael Mann y estelarizada por Jamie Foxx, Jennifer Garner y Jason Bateman. El filme esta basado en los bombazos de Riyad del 12 de mayo de 2003 (donde estallaron vehículos con explosivos en tres complejos residenciales de extranjeros) y de los edificios Khobar el 26 de Junio de 1996 (en el cual explotó un camión tanque de combustible), que causaron numerosas víctimas. Tras un sangriento atentado en dos fases, el primero mediante el ataque con armas de fuego y un bombazo suicida dentro de un complejo residencial norteamericano en Riyad (Arabia Saudita) y el segundo con una ambulancia cargada de explosivos cuando se realizaban las labores de auxilio en la misma área del atentado (produciendo una mayor cantidad de muertos), el agente especial del FBI Ronald Fleury (Jamie Foxx) organiza un grupo de investigación para ir a Arabia Saudita junto a los agentes Janet Mayes (Jennifer Garner), Adam Leavitt (Jason Bateman) y Grant Sykes (Chris Cooper). Existe oposición por parte de algunas altas autoridades norteamericanas para investigar el atentado debido a que podría causar molestia entre la nobleza saudí, la cual es pro-occidental y proveedora de petróleo para Estados Unidos. A pesar de ello, Fleury y el resto del equipo logra viajar a Riyad y comenzar, con muchas dificultades y poco tiempo de permiso, investigar los bombazos. Apoyados por el coronel de la policía saudí Faris Al Ghazi (Ashraf Barhoum), deducen que el terrorista Abu Hamza y su grupo se encuentra tras el sangriento atentado. El grupo busca el paradero de Abu Hamza, a pesar de la oposición de autoridades tanto locales como norteamericanas. Al final llagan al refugio de los terroristas, donde se desencadena una espectacular balacera.
Labels: *** (Buena), Cine





























